Entradas

SE LES ADELANTÓ ERÓSTRATO

Imagen
  SE LES ADELANTÓ ERÓSTRATO   Lillian Calm escribe: “ Pareciera que nosotros, deslumbrados por tanta red social del futuro, ignoramos hasta los nombres del pasado. Como el de Eróstrato, que incluso fue ocultado para impedirle  pasar a la fama. Sin embargo, finalmente, lo consiguió.   ¿Qué querían el ex bombero y el ex funcionario de Conaf? ¿Qué buscaban y, junto con ellos, quizás otros cuántos que no han sido apercibidos todavía?”. Al bombero (ex, por supuesto) y al funcionario de Conaf (ex, también, por supuesto), se les adelantó Eróstrato. No era bombero ni funcionario de Conaf, sino pastor.  Pero quería pasar a la fama. Y pasó… como pirómano. Por eso quienes aventuran con fuego nada tienen de pioneros. Reitero: se les adelantó Eróstrato. Muchos no lo habrán oído ni siquiera nombrar, aunque hasta Irene Vallejo le dedica unos párrafos en  El infinito en un junco: “Su nombre maldito era Eróstrato. En su memoria el deseo patológico de popularidad ha venido a llamarse síndrome de Eróstra

SOBRE INEFABLES VIAJES EN TREN

Imagen
  SOBRE INEFABLES VIAJES EN TREN Lillian Calm escribe: “Por asociación de ideas recordé no solo la época de oro de nuestros ferrocarriles, sino también un viaje en tren que hice (y por puro espíritu periodístico), a fines de 1985. Había ido a reportear una reunión de cancilleres en el hotel del Valle Azapa: ahí se encontraron por Chile, Jaime del Valle y, por Perú, Allan Wagner. Este último había llegado y regresado en el Ferrocarril Tacna-Arica”. Me impongo horrorizada de que el viaje inaugural (turístico y patrimonial) del tren Santiago-Temuco, el primero tras siete años de parálisis, descarriló cerca de Mininco, Araucanía. ¿Los pasajeros? En su mayoría de la tercera edad. Luego oí por la radio las declaraciones de un alto ejecutivo de la empresa de Ferrocarriles: los pasajeros finalmente, tras pasar horas de frío y tener que ser escoltados por militares para no ser esquilmados, llegaron a Temuco “sin novedad”. ¿Qué otra novedad quería? Siempre he pensado que ese “sin novedad” es el

EPOPEYA DEL IDEOLOGIZADO QUILTERRIER CHILENSIS

Imagen
  EPOPEYA DEL IDEOLOGIZADO QUILTERRIER CHILENSIS Lillian Calm escribe: “No me gustó la imagen, si bien  desde un principio no sabía por qué. Tal vez porque me encontraba frente a una nueva evidencia de  los unos contra los otros, y de los otros ante los unos, en que nos enfrentamos día a día quienes vivimos en el Chile de hoy”. Antenoche recibí un WhatsApp de esos que, además, tienen título:  la foto del dia . Era la imagen de un perro policial, ataviado con su imponente  capa del Cuadro Verde; posaba (era un dibujo) mirando fijo a la cámara junto cadáver de su presa inerte, la que  tenía aplastada con sus patas anteriores. ¿La presa? Naturalmente el perro Matapacos, negro como la noche oscura, con pañuelo rojo al cuello. Junto a él, la hoz y el martillo. No me gustó la imagen, si bien  desde un principio no sabía por qué. Tal vez porque me encontraba frente a una nueva evidencia de  los unos contra los otros, y de los otros ante los unos, en que nos enfrentamos día a día quienes vivim

EL MISTERIO DEL QUESO AZUL

Imagen
  EL MISTERIO DEL QUESO AZUL Lillian Calm escribe:  “Esta semana doña Elisa Loncón y, es más, vestida de Elisa Loncón, lo que denota historia y elegancia, reapareció en un panel sobre la libertad de prensa. Me preocupa, aunque es una opinión muy personal, observarla siempre como enojada, cada vez más alejada del prototipo del cual don Miguel (me refiero a Cervantes) se inspiró para su Dulcinea. Esta vez alegó y alegó en un rimbombante panel de nombre largo, muy largo”. Debe ser un tanto agobiante no saber con qué llenar una columna semanal. A mí me sucede exactamente lo contrario. Es tanto el devenir (por llamarlo de alguna manera), que tengo que ir desechando tema tras tema para privilegiar los imponderables.   Esta semana doña Elisa Loncón y, es más, vestida de Elisa Loncón, lo que denota historia y elegancia, reapareció en un panel sobre la libertad de prensa. Me preocupa, aunque es una opinión muy personal, observarla siempre como enojada, cada vez más alejada del prototipo del cua

NO TODOS SOMOS LITERATOS

Imagen
  NO TODOS SOMOS LITERATOS Lillian Calm escribe: “Al oír la noticia del asesinato de los tres carabineros, muy temprano el sábado en la mañana, me encontraba tratando de desentrañar, para una columna inicial (la de este jueves), el envoltorio al que recurrió el mandatario en la Enade 2024 para proponer, a los empresarios, una reforma del sistema político. Los envoltorios me superan”. Por “aire, mar y tierra” dijo el Presidente que se buscará a los asesinos de los tres carabineros muertos en Arauco, en el aniversario de su institución. ¿Hasta dónde se llegará? ¿A dónde vamos? Es la pregunta que se hace el chileno. Que nos hacemos los chilenos. Pero las respuestas de las autoridades ya nos suenan a meros lugares comunes. A figuras literarias sin originalidad alguna. ¿Hasta cuándo? Al oír la noticia del asesinato de los tres carabineros, muy temprano el sábado en la mañana, me encontraba tratando de desentrañar, para una columna inicial (la de este jueves), el envoltorio al que recurrió e

Y BOLIVIA, UNA VEZ MÁS

Imagen
  Y BOLIVIA, UNA VEZ MÁS Lillian Calm escribe: “El jovencísimo ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, también abogado, explicó que la ex Presidenta Jeanine Añez ya  había salido del penal el martes (19 de marzo) ‘para despedirse en vida’ de su madre. Todo lo demás es  intringulis . Quizás un más que deliberado  intríngulis”.  Al  parece estoy en un error. Creía que los famosos derechos humanos permitían que una prisionera pudiera salir por unas horas de la cárcel para asistir al funeral de su madre. Por eso, si bien esta noticia me llega con atraso (cuando ya ni es noticia) no puedo dejar de consignarla. Hace poco más de un mes,  Brújula digital , periódico virtual altiplánico, informó de la muerte de la madre de la ex Presidenta de Bolivia Jeanine Añez, hoy en prisión; una orden judicial le permitía salir por tiempo acotado para asistir a  los funerales… Pero esa orden habría llegado tarde, según explicaría el llamado Régimen Penitenciario de ese país. Recordemos: Jeanine Añez, ab

NARBONA Y CRAIG, PERO… TAMBIÉN MUCHO DE IONESCO

Imagen
  NARBONA Y CRAIG, PERO… TAMBIÉN MUCHO DE  IONESCO Lillian Calm escribe:  “Yo tampoco entendí la frase. Todavía no la entiendo, aunque transcurren las semanas y los acontecimientos. Pero he dormido tranquila. Ni siquiera, como muchos otros, repasé a todos los Narbona y los Fontbona de la  web . Pero en cambio releí a Ionesco, gran exponente del absurdo”. Resulta fácil comprobar que ni siquiera el caso Jadue, ni el mega operativo anti-delincuencia, ni peor aún una vez más  el asesinato de un carabinero o la irrupción del Partido Comunista en la testera de la Cámara de Diputados, han logrado silenciar el tema.   Así sesudos connacionales han procurado desentrañar esa única frase presidencial, con el mismo ahínco como si del oráculo de Delfos se tratara:  más Narbona, menos Craig . ¿Cuántas horas-hombre se han destinado, como asimismo espacios en prensa, radio, televisión y redes sociales, solo a adivinar el acertijo? ¿Qué quiso decir el mandatario?   ¿Cuántas teorías se han tejido al res